lunes, 11 de mayo de 2020

MOTRICIDAD FINA: JUGANDO CON LA MÚSICA Y CON BOLSAS SENSORIALES




 

En la tarea que os proponemos esta semana, queremos mezclar el desarrollo motor, más concretamente, psicomotricidad fina, con la audición musical de una música instrumental elaborada para el juego de niños y que es muy alegre y estimula la actividad.  

            
  

Para la parte de psicomotricidad vamos a utilizar bolsas sensoriales. Os dejamos un enlace donde podéis ver como se hacen, son muy fáciles, no resultan costosas y a los chicos les gustan mucho.


Uno de los principales factores en el desarrollo del niño es la motricidad, tanto la motricidad fina como la motricidad gruesa. Y las actividades que a continuación os proponemos están destinadas a trabajar la motricidad fina..

Con ello pretendemos:

  • Acercar a los niños de forma lúdica a la música y al desarrollo de la psicomotricidad fina
  • Despertar el gusto por la música y el movimiento.
  • Conocimiento de su propio cuerpo y sus posibilidades.






Nosotros os proponemos para esta actividad las bolsas realizadas con espuma de afeitar + colorante y otra con agua, aceite corporal colorante y brillantina.




EJERCICIO

A medida que va avanzando la música cogemos el dedo del niño y vamos realizando círculos o pequeños movimientos dándole mayor o menor intensidad según nos inspire la propia audición.

También podemos ir introduciendo los dedos del niño (o los nuestros para que el niño nos imite) como si tocáramos el piano en aquellos momentos musicales que así lo sugiera.


Para escuchar la música, pinchad aquí. 


ESPERAMOS QUE DISFRUTEIS CON ESTA PROPUESTA. 

miércoles, 6 de mayo de 2020

OSCYL YO ME QUEDO EN CASA I

Aquí tenéis algunos de los videos que la Oscyl está colgando en su página web para poder compartir la música con nosotros desde sus casas.



Aquí podéis escuchar el Himno a la alegría, de la 9 Sinfonía de Beethoven. 





Aquí, la banda sonora de la película "La vida es bella" tocada por la orquesta y cantada por Noa.




Y para terminar, os dejamos con el arpa y esta bonita interpretación. Marianne, junto con otros dos músicos nos visitó en el antiguo colegio hace dos años y juntos hicieron un pequeño concierto. Quizá algunos lo recordáis.



Esperamos que os guste. 

lunes, 4 de mayo de 2020

MENSAJES DEL AGUA. EBO 2 Y TVA

HOLA A TODOS.

Como ya estamos saliendo a pasear un poco y estos días hace tan bueno, hemos pensado que quizá os apetece mojaros un poquito con esta canción.


A ver si os gusta!

https://www.youtube.com/watch?v=9oKesiDF4A0 


AQUI PODEIS ESCUCHARLA CON LA LETRA
https://www.youtube.com/watch?v=zzKdo2apTdM



Y para celebrar la llegada de la primavera, vamos a escuchar al grupo de Los Delincuentes. Ya veréis que divertidos! 


https://www.youtube.com/watch?v=MfILTRB6h4I


CON LETRA

https://www.youtube.com/watch?v=cSdsopcHknU

A MOVERNOS UN POQUITO. INFANTIL Y EBO 1

 
Como os habíamos prometido en sesiones anteriores de INFANTIL y EBO 1, esta semana tenemos preparada una sesión de toma de conciencia corporal y movimiento. 

Con esta sesión pretendemos los siguientes beneficios;
  • Conocimiento y autonomía del propio cuerpo
  • Favorecer el desarrollo motor
  • Tener un mayor conocimiento del entorno.


Empezamos con la propuesta de Tamara Chubarovsky. 

UN NIÑO HAY AQUÍ


AKETUMETUMETATA
 A CONTINUACIÓN: NOS MOVEMOS POR EL ESPACIO.
Para la actividad que os proponemos, debemos preparar un circuito que podemos pintar, hacer con cuerdas,… y cuya dificultad depende de cada niño.
Esta es la letra de la CANCIÓN
Andando, andando,
el niño va caminando.
Andar, andar
pajitas a la mar.
Corriendo, corriendo,
el niño va corriendo.
Correr, correr
Nos vamos a comer


Primero le enseñamos el recorrido que tenemos que hacer.
También le enseñamos los ritmos que utilizaremos (rápido, lento, parado) y por supuesto la canción. ENCONTRAREIS UN VIDEO EN LA TAREA.
Cuando comencemos será muy importante que el niño también lleve un instrumento o material que pueda tocar, claves, mortero, palos,…

Podéis utilizar la canción que os propongo en el video o también la que esta en el siguiente enlace.     
https://youtu.be/RNeO4MntTaA


ESPERAMOS QUE DISFRUTÉIS DE ESTA SESIÓN. 
BUENA SEMANA







ESTIMULACIÓN MULTISENSORIAL


HOLA A TOD@S, HOY OS PROPONEMOS UNA DINÁMICA DE 
ESTIMULACIÓN MULTISENSORIAL
 con el objetivo de  proporcionar al niño un estímulo que 
provoque una respuesta.



Para acompañar esta estimulación, vamos a utilizar dos pelotas sensoriales. 

Puede ser que en casa no dispongamos de todo el material necesario, pero os vamos a explicar como las podéis elaborar. En los siguientes vídeos os lo explicamos cómo hacer las PELOTAS SENSORIALES para realizar esta actividad.
    Material que necesitamos;  
    • 2 o 3 globos     
                                                              
      







    •  Harina y arroz (que echaremos en una botella)

                                                                 



    Y aquí os dejamos el primer vídeo de como hemos rellenado la pelota.

     Segundo video, la dejamos bien cerrada! Y bonita!

    Cuando ya tenemos nuestra pelota construida, vamos a poner música de relajación, 
    aquí os explicamos como podéis hacer la dinámica. 


    Ahora que ya os lo hemos explicado podéis hacerlo vosotros
    Hemos elegido esta música. Cómo veréis es bastante larga, dura más de una hora, así que podéis hacerla durante el tiempo que dispongáis.
    Una idea sería empezar solo escuchando unos minutos y luego hacer el masaje en  el medio y volver a hacer solo escucha tras el masaje, de forma que todo dure unos 20 o 25 minutos. 

    Este video además lo podéis estar viendo al mismo tiempo.
    El ambiente que debe inundar la habitación debe ser tranquilo, y se puede hacer con el niño tumbado o sentado.
    Comenzamos a realizar masajes circulares con la pelota y nos paramos un poquito mas en las palmas de las manos y en las plantas de los pies, zonas con mucha sensibilidad.
    Es ideal para crear situaciones tranquilas y que el niño se relaje después de un día de actividad o de intranquilidad.


    Esperamos que disfrutéis de esta propuesta. 
    Buena semana